sábado, 28 de febrero de 2015

6. Resumen y comentario personal

Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao, es un país sin salida al mar del sureste asiático. Limita con Birmania al noroeste; con China al norte; con Vietnam al este; con Camboya al sur y con Tailandia al oeste.
El territorio actual de Laos perteneció al reino de Lan xang (Tierra del millón de elefantes) entre los siglos  XIV y XVIII. Tras el periodo colonial, en el que el país fue una colonia francesa, consiguió la independencia en1949, a la que le siguió una guerra civil que culimó en 1975 con el ascenso al poder de los comunistas del Pathet Lao.
La presencia de empresas privadas se ha incrementado desde mediados de los años 80. Laos está calificado como uno de los países con menor grado de libertad económica. Pese a ello, la economía del país creció un 7,2% en 2006,el 35º país con un mayor crecimiento en el mundo. Un 80% de la población se dedica a la agricultura de subsistencia. El país tiene una gran variedad étnica, pero el 70% pertenece a la etnia lao. En Laos se habla el lao, y también se habla francés.
Laos es uno de los pocos países socialistas del mundo actual. El gobierno comenzó a descentralizar el control y a promover la iniciativa privada en 1986. Los resultados se hicieron sentir: el crecimiento alcanzó el promedio del 6% al año en el período 1988-2008, excepto durante el corto período de la crisis asiática iniciada en 1997. Entre 2008 y 2012 el crecimiento superó los 7% al año. Sin embargo, el país permanece con una infraestructura poco desarrollada, particularmente en las árelas rurales.


ENLACES A PAGINAS: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario